Page 34 - Demo
P. 34


                                    34No.23 | Julio 2025V o z de I r %u00e1 nUn pretexto reciclado, una amenaza renovadaLa madrugada del 13 de junio, Israel lanz%u00f3 una ofensiva a%u00e9rea contra m%u00faltiples objetivos en territorio iran%u00ed, incluyendo instalaciones nucleares, infraestructuras militares, zonas residenciales y civiles. Entre los blancos se encontraban cient%u00edficos, altos mandos militares y poblaci%u00f3n civil, entre ellos mujeres y ni%u00f1os. El r%u00e9gimen de Tel Aviv declar%u00f3 que la operaci%u00f3n ten%u00eda como finalidad desmantelar un presunto programa nuclear secreto.Pocos d%u00edas despu%u00e9s, el 22 de junio, Estados Unidos se uni%u00f3 a la ofensiva, bombardeando tres instalaciones nucleares adicionales.Ir%u00e1n reaccion%u00f3 de inmediato, calificando la acci%u00f3n conjunta como una %u201cflagrante violaci%u00f3n del derecho internacional%u201d y del Tratado de No Proliferaci%u00f3n Nuclear (TNP), del cual es signatario. Teher%u00e1n insiste en que sus instalaciones son sometidas a inspecciones regulares por parte de la Agencia Internacional de Energ%u00eda At%u00f3mica (AIEA), lo que %u2014seg%u00fan sostiene%u2014 desmiente la narrativa de clandestinidad nuclear.Las comparaciones con la invasi%u00f3n de Irak no se hicieron esperar. Aquella guerra, basada en informes falsos sobre armas qu%u00edmicas, termin%u00f3 en un desastre humanitario. Dos d%u00e9cadas m%u00e1s tarde, el mismo guion parece reactivarse con distintos actores, pero con riesgos a%u00fan mayores.%u201cLa guerra de Irak nunca debi%u00f3 haberse librado. Fue una guerra basada no solo en informaci%u00f3n defectuosa, sino en un juicio defectuoso.%u201dBarack Obama %u2013 Expresidente de EE.UU.%u201cPido disculpas por el hecho de que la informaci%u00f3n de inteligencia que recibimos estuviera equivocada. Tambi%u00e9n lamento los errores en la planificaci%u00f3n y, ciertamente, nuestro error en no entender lo que pasar%u00eda despu%u00e9s de derrocar a Saddam.%u201dTony Blair %u2013 Ex primer ministro del Reino UnidoFin de la cooperaci%u00f3n con la AIEAComo una respuesta directa, Ir%u00e1n anunci%u00f3 la suspensi%u00f3n de su cooperaci%u00f3n con la AIEA. El presidente Masud Pezeshkian firm%u00f3 una ley %u2014aprobada por el Parlamento el 25 de junio%u2014 que obliga al Ejecutivo a cesar toda colaboraci%u00f3n con el organismo, acus%u00e1ndolo de haber perdido su imparcialidad.La notificaci%u00f3n oficial enviada el 26 de junio a los organismos pertinentes marca un punto de no retorno en la relaci%u00f3n entre Ir%u00e1n y los mecanismos de control nuclear internacionales. Para Teher%u00e1n, se trata de una decisi%u00f3n defensiva frente a una instrumentalizaci%u00f3n pol%u00edtica de las instituciones multilaterales.%u201cEn cumplimiento del art%u00edculo 123 de la Constituci%u00f3n de la Rep%u00fablica Isl%u00e1mica de Ir%u00e1n, se adjunta la ley que obliga al gobierno a suspender la cooperaci%u00f3n con la AIEA...%u201d, reza la notificaci%u00f3n oficial enviada el 26 de junio a la Organizaci%u00f3n de Energ%u00eda At%u00f3mica de Ir%u00e1n (OEAI), el Consejo Supremo de Seguridad Nacional y el Ministerio de Asuntos Exteriores.Rafael Grossi en la miraEl director general de la AIEA, Rafael Grossi, ha sido directamente acusado por Ir%u00e1n de haber 
                                
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38