Page 44 - Demo
P. 44


                                    44No.23 | Julio 2025V o z de I r %u00e1 nResulta asombroso c%u00f3mo una visita inesperada, incluso inimaginable, pudo abrirme de par en par las puertas de la cultura iran%u00ed. Ir%u00e1n, tierra de silencios antiguos y gestos sutiles, tierra de palabras que se expresan en formas heredadas de los poetas Omar Jayyam, Saadi y Hafez%u2026 El ataque de Israel a Ir%u00e1n me golpe%u00f3 de cerca; ya no me resultaba ajeno. Las emociones vividas durante mi visita me hab%u00edan entrelazado con esa tierra, con su gente, con ese idioma que no entiendo, pero que ya me habla. Ir%u00e1n dej%u00f3 de ser, para m%u00ed, un lugar remoto: se convirti%u00f3 en un territorio cercano, hecho de notas musicales, versos milenarios, heridas abiertas y una dignidad que persiste. La cultura no es un mapa ni un museo: es lo que late en una canci%u00f3n cuando uno decide abrirse a sentir; es la huella que dejan los colores, los sabores, las construcciones, las mezquitas, los bazares, la gente. Ir%u00e1n me al%u00f3. Entre todos sus tesoros, ha sido la m%u00fasica la que m%u00e1s hondo ha calado en m%u00ed: la m%u00e1s inmediata, la m%u00e1s f%u00e1cil de percibir, aun sin comprender. He encontrado en Ir%u00e1n una profundidad cultural desbordante. Sus m%u00fasicos susurran esencias ancestrales: melancol%u00eda luminosa, dulzura, tristeza. Lo maravilloso de la m%u00fasica es que traspasa las barreras del idioma; puede sentirse en el alma. En la melod%u00eda tradicional y cl%u00e1sica iran%u00ed percib%u00ed belleza, nostalgia, ternura. Tal vez parezca un desvar%u00edo, pero as%u00ed lo viv%u00ed. Homayoun Shajarian, una de las voces m%u00e1s emblem%u00e1ticas de la m%u00fasica iran%u00ed contempor%u00e1nea %u2014 cantante, compositor %u2014 cultiva con maestr%u00eda la Por: In%u00e9s Ortiz (Ecuador)EL D%u00cdA QUE LA M%u00daSICA ME HABL%u00d3 EN PERSA 
                                
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48