Page 42 - Demo
P. 42


                                    42V o z de I r %u00e1 nlas calles, lugares p%u00fablicos y mezquitas se visten no s%u00f3lo de luto con el color negro, sino tambi%u00e9n con elementos de colores verde, rojo, naranja y luces particularmente rojizas que contrastan con las indumentarias de tono oscuro; la conmemoracion por estos d%u00edas va m%u00e1s all%u00e1 de salir y tocar tambores o caminar varios kil%u00f3metros y parar en cada tienda de campa%u00f1a para tomar el t%u00e9, o la limonada fr%u00eda que te ofrecen los locales del barrio con gran amabilidad. Esta conmemoraci%u00f3n lleva un profundo significado espiritual, un significado de reconocimiento a una lucha y resistencia, y la mezcla entre tristeza e %u00edmpetu que tienen los musulmanes practicantes del Islam, y en particular el pueblo iran%u00ed con el que he compartido durante los a%u00f1os de mi estancia en Teher%u00e1n. Claro, esto lo he aprendido a identificar con el paso de cada Muharram, al que cada a%u00f1o he tenido la oportunidad de asistir.Reconozco que al principio no conoc%u00eda sobre Imam Hussein, nieto del Profeta Mohammad (P), ni su lucha en Karbala. Mis ansias por adentrarme en los temas y fechas especiales de Ir%u00e1n, as%u00ed como la exigencia de mi profesi%u00f3n como comunicador y presentador de noticias en una canal de habla hispana desde Teher%u00e1n, me motivaron a leer e indagar m%u00e1s sobre el protagonista de las ceremonias en Muharram que cobran mayor esplendor en Ashura, el d%u00e9cimo d%u00eda de este particular mes. Cuando me document%u00e9 sobre la batalla de Karbala en Irak, y le%u00ed sobre el enfrentamiento de un grupo liderado por Hussein ibn Ali, contra las fuerzas del califa omeyaYazid, culminando en su martirio y el de sus seguidores hace unos 14 siglos, comprend%u00ed mejor el punto de inflexi%u00f3n y significado en la historia de esta cultura, el hecho en cuesti%u00f3n.Desde all%u00ed le di un mayor sentido a lo que durante mis primeras celebraciones del Muharram vi y practiqu%u00e9. Nunca olvidar%u00e9 la primera vez que un compa%u00f1ero iran%u00ed me llev%u00f3 a la casa de otros de sus amigos en un popular barrio de la capital, para participar en la elaboraci%u00f3n del %u201cKhoresht Gheyme%u201d unguiso tradicional iran%u00ed, que acostumbran a repartir en las esquinas y casas durante los d%u00edas de Tassua y Ashura a los m%u00e1s necesitados y a No.23 | Julio 2025
                                
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46